El desconocimiento de estas reglas y las aplicadas por la organización en su evento no exime al corredor de cumplirlas.
Los corredores que participan en las carreras asociadas a OCRA Canarias, entienden que participan en eventos basados en carreras de obstáculos, por lo que deberán tratar de superar TODOS los obstáculos de la prueba o cumplir con la penalización que la organización haya asignado en caso de que la hubiere.
Se entiende que los participantes de este tipo de eventos están representando una comunidad de deportistas que deben velar por el buen comportamiento durante todo el evento, debiendo mostrar respeto al resto de corredores, organización, voluntarios, jueces, …
Cada participante es responsable de sus actos y deberá atender a las consecuencias que conlleven dichos actos, ya sea en forma de sanción o exclusión por parte de la organización.
Los corredores deberán atender a los medios de comunicación del evento para formalizar su inscripción, OCRA Canarias solo colabora en la promoción y no en el registro de los participantes.
Los corredores se hacen responsables de su inscripción y de la veracidad de los datos entregados.
Deberán conocer las normativas del evento.
La organización es la responsable de los resultados junto con la empresa, si la hubiera, de cronometraje del evento. El participante podrá reclamar su resultado si así lo desea.
La reclamación de un problema en el cronometraje o la descalificación, deberá atenderse en la hora siguiente tras la finalización del evento.
Las reclamaciones por cronometraje realizarse durante los 10 días siguientes a la publicación de los resultados oficiales de la prueba.
Cualquier reclamación por descalificación realizada por un Marshall durante la prueba NO será admitida.
Para este 2019 contaremos con dos modalidades de participación diferenciadas.
Modalidad élite o competitiva: Los participantes de esta tanda deberán superar TODOS los obstáculos, dependiendo del criterio de la organización existirá una penalización o no.
Tanda general o NO competitiva: Es una tanda no competitiva donde los participantes podrán optar por una penalización al no poder superar el obstáculo.
Siempre hay que seguir el recorrido establecido por la organización para realizar todos los obstáculos en el orden dispuesto. En ningún momento se debe abandonar el recorrido de la prueba, si estuviese dudoso o falto de señalización se deberá seguir el recorrido más lógico, evitando así las zonas más peligrosas o conflictivas para avanzar.
Evitar obstáculos, terrenos difíciles o tratar de acortar distancia en el trazado se considera como una penalización y el corredor puede ser descalificado.
Los participantes SIEMPRE deberán intentar el obstáculo, en las tandas competitivas el falso intento de superar obstáculo para ganar tiempo en la penalización se reconoce como una penalización, pudiendo ser descalificado de la prueba.
Se deberá iniciar el evento con la equipación necesaria para afrontar el mismo, no podrá participar si cuenta con material que pueda causar daño a otros corredores, voluntarios, organización, … o que se considere peligroso para la carrera o pueda entorpecer la misma.
Los accesorios tipo guantes, mochilas, protecciones, … o tipo alimento, bebidas, … que el corredor desee utilizar en alguna parte del recorrido deberá portarla desde el principio de la prueba. Si el corredor durante el recorrido obtiene estos accesorios/ayudas de alguna persona ajena a la carrera o de otro corredor, será descalificado. (Tandas competitivas)
Cualquier tipo de infracción que cometa un corredor durante el evento deberá ser informado a la organización para poder penalizar y contribuir a correcto funcionamiento del evento. Es deber de todos cumplir y hacer cumplir la normativa.
Se considera infracción:
No superar un obstáculo.
No cumplir con la penalización.
Entorpecer la marcha de otro corredor.
Recibir ayuda externa.
No cumplir con el trazado de la prueba.
No participar en la tanda/categoría en la que se ha apuntado.
Se puede penalizar por mala conducta, pudiendo ser la infracción tipo:
Empujar o golpear a otro corredor.
Provocar daños en los obstáculos, instalaciones, elementos de la carrera de forma intencionada.
Abuso físico y/o verbal sobre cualquier persona ajena o propia al evento.
Cualquier acción que pueda dañar la imagen de la organización, OCRA Canarias, el Campeonato de Canarias o cualquier otro corredor.
Cualquier acción que vaya en contra del espíritu deportivo.
Las penalizaciones a aplicar según infracción son:
No superar un obstáculo. SEGÚN NORMATIVA DE LA PRUEBA.
No cumplir con la penalización. DESCALIFICACIÓN.
Entorpecer la marcha de otro corredor. DESCALIFICACIÓN.
Recibir ayuda externa. DESCALIFICACIÓN.
No cumplir con el trazado de la prueba. DESCALIFICACIÓN.
No participar en la tanda/categoría en la que se ha apuntado. DESCALIFICACIÓN.
Empujar o golpear a otro corredor. DESCALIFICACIÓN, EN LA SIGUIENTE PRUEBA EN LA QUE PARTICIPE NO SE LE ASIGNARÁN PUNTOS ADEMÁS DE ESTAR EN AVISO DE EXPULSIÓN DE LA LIGA, EN CASO DE REINCIDIR NO PODRÁ PARTICIPAR EN LAS CARRERAS DE LA LIGA.
Provocar daños en los obstáculos, instalaciones, elementos de la carrera de forma intencionada. DESCALIFICACIÓN.
Abuso físico y/o verbal sobre cualquier persona ajena o propia al evento. DESCALIFICACIÓN.
Cualquier acción que pueda dañar la imagen de la organización, OCRA Canarias, Liga Canaria o cualquier otro corredor. DESCALIFICACIÓN.
Cualquier acción que vaya en contra del espíritu deportivo. DESCALIFICACIÓN.
El corredor podrá apelar cualquier penalización que desee mediante un correo a la organización con una copia a OCRA Canarias.
Existen penalizaciones que no se pueden apelar:
No superar un obstáculo.
No cumplir con la penalización.
Recibir ayuda externa.
No cumplir con el trazado de la prueba.
No participar en la tanda/categoría en la que se ha apuntado.
El corredor tiene un plazo de 48 horas para presentar la apelación una vez conocida la infracción.
CUALQUIER MODIFICACIÓN, RECTIFICACIÓN O AÑADIDO A ESTA NORMATIVA SERÁ COMUNICADA
MEDIANTE NUESTRAS REDES SOCIALES Y POR CORREO A LOS ASOCIADOS A OCRA CANARIAS.
Todas las organizaciones de carreras de obstáculos que quieran formar parte del Campeonato de Canarias de obstáculos OMR deberán ceñirse a sus normativas de competición para las pruebas puntuables del Campeonato de Canarias obstáculos OMR.
Todos los corredores, que compitan en las carreras de obstáculos puntuables para el Campeonato de Canarias obstáculos OMR y deseen puntuar en ella, deberán ceñirse a esta normativa, estar asociado en OCRA CANARIAS y cumplir las normas de conducta de la Carrera donde participa y de OCRA CANARIAS.
Podrán participar todos aquellos corredores que hayan cumplido la mayoría de edad (18 años) antes de la fecha de la carrera. Los mayores de 14 años podrán hacerlo con una autorización del padre/madre/tutor. Podrán participar todos los atletas sin importar condición o sexo, siempre que estén asociados a OCRA Canarias.
La organización pondrá a disposición de los corredores los medios adecuados para que los participantes puedan inscribirse en la carrera. La plataforma deberá ser fácil de utilizar y los corredores deben entender a qué se están inscribiendo. Cada organizador decide el precio de su carrera en función de sus propios criterios.
La organización se tiene que hacer responsable de cualquier cambio, modificación o devolución a los corredores según sea el caso.
Se dotará el 75% de las Tasas anuales por organización OMR para premios repartidos entre los primeros puestos en el ranking de puntuación a atletas de ambos géneros.
Y el el 25% restante se dotará para el sistema de ranking de los participantes.
Uno de los requisitos obligatorios es el uso de ambos logos en todos los elementos de comunicación común del evento, tanto en publicidad digital ( web, rrss, etc ) como en los siguientes elementos, lonas de meta, photocall y dorsal del corredor, queda a elección del organizador si quiere poner ambos logos en otros elementos como camisa, bolsa del corredor, etc.
Todas las organizaciones de carreras de obstáculos, que quieran formar parte del Campeonato de Canarias de obstáculos OCR deberán ceñirse a esta normativa de competición para las pruebas puntuables del Campeonato de Canarias de obstáculos OCR.
Todos los corredores, que compitan en las carreras de obstáculos puntuables para el Campeonato de Canarias de obstáculos OCR y deseen puntuar en ella, deberán ceñirse a esta normativa.
Podrán participar todos aquellos corredores que hayan cumplido la mayoría de edad (18 años) antes de la fecha de la carrera. Los mayores de 14 años podrán hacerlo con una autorización del padre/ madre/tutor. Podrán participar todos los atletas sin importar condición o sexo, siempre que estén asociados a OCRA Canarias.
La organización pondrá a disposición de los corredores los medios adecuados para que los participantes puedan inscribirse en la carrera. La plataforma deberá ser fácil de utilizar y los corredores deben entender a qué se están inscribiendo. Cada organizador decide el precio de su carrera en función de sus propios criterios.
La organización se tiene que hacer responsable de cualquier cambio, modificación o devolución a los corredores según sea el caso.
Se dotará el 75% de las Tasas anuales por organización OCR para premios repartidos entre los primeros puestos en el ranking de puntuación a atletas de ambos géneros.
Y el el 25% restante se dotará para el sistema de ranking de los participantes.
Uno de los requisitos obligatorios es el uso de ambos logos en todos los elementos de comunicación común del evento, tanto en publicidad digital ( web, rrss, etc ) como en los siguientes elementos, lonas de meta, photocall y dorsal del corredor, queda a elección del organizador si quiere poner ambos logos en otros elementos como camisa, bolsa del corredor, etc.
Las pruebas del Campeonato de Canarias de obstáculos OCR en la temporada 2019 estarán entre 5
Kms de distancia mínima y 18 Kms de distancia máxima.
En la temporada 2019 estarán las categorías “Competitiva” y “ No competitiva o General”.
La capacidad de cada tanda dependerá de la categoría siendo:
Tanda élite: Máximo 75 corredores por tanda.
Tanda general: Máximo 80 corredores por tanda.
Reglamento para organizadores de Carreras de Obstáculos OCR
Reglas básicas para el Campeonato de Canarias de obstáculos OCR :
La organización deberá utilizar un sistema de cronometraje con chip para los corredores.
Deberá entregar una distinción para diferenciar tanto las diferentes tandas (“Élite” y “General”) y las diferentes categorías en el caso de que las hubiera (Diferentes distancias en el recorrido).
Los corredores deberán estar perfectamente identificados con su dorsal en la parte frontal. Los participantes que formen parte de OCRA Canarias pueden utilizar su identificación como competidor OCRA Canarias.
Los corredores no podrán recibir ningún tipo de ayuda, ni del exterior ni de otro corredor. (Sólo tandas competitivas)
La actitud antideportiva, de increpación o de insulto en carrera a otro corredor, Marshall, voluntario u organización, así como al finalizar la misma, supondrá una sanción por parte de OCRA Canarias.
No se permitirá a los corredores participar en una tanda diferente a la establecida, así como participar con el dorsal de otra persona.
La organización puede trabajar con una o varias normativas para penalizar a los corredores y deberá estar reflejado en el reglamento de la prueba y la normativa que se aplica a cada obstáculo.
Si el corredor no realiza el obstáculo como se establece en la normativa se dará como NO SUPERADO.
Normativa OSO (Obligatorio Superar el Obstáculo):
Se podrá realizar todos los intentos que el corredor necesite para superar el obstáculo. Una vez intentado, si se falla, tendrá que dar paso a otros corredores y no taponar el obstáculo.
Tras cada fallo el corredor tendrá que ir al final de la cola para los sucesivos intentos que necesite, no cumplir con este punto puede suponer descalificación. En cualquier momento el corredor puede dejar de intentar el obstáculo, quedando descalificado. (Puede continuar con la carrera si así lo desea, pero sin clasificar). Se anotará el dorsal del corredor para que así conste en la clasificación.
ONE TRY (Penalización por circuito)
Son obstáculos donde solo habrá un intento para superarlo, en caso de no realizar el obstáculo correctamente, el corredor será derivado a un carril de penalización donde tendrá que realizar otra prueba cómo penalización. Una vez terminada la penalización podrá continuar con la carrera.
FAST LINE (Carril rápido)
El corredor encontrará dos opciones en el camino: Carril rápido, donde la dificultad del obstáculo será mayor. Carril lento, donde la dificultad del obstáculo será menor, pero una vez superado pasará por una segunda prueba tipo acarreo, carga, repta, … Si los corredores no superan el obstáculo, ya sea en el carril rápido o en el lento pasarán a una zona de penalización.
OCRA Canarias no organiza ninguna prueba el Campeonato de Canarias de obstáculos, por lo que cada promotor es responsable de suspender la prueba según su propio criterio.
En caso de que la prueba sea suspendida durante el evento se decidirá si los resultados son válidos para la liga o no.
Recogida de dorsales:
Cada promotor se hace responsable de la entrega de los dorsales y lo hará mediante sus propios medios, dando las facilidades necesarias para que los participantes puedan recoger su dorsal sin problema.
La participación en el Campeonato de Canarias de obstáculos OCR supone la autorización para el uso libre del nombre del participante y su foto en medios de difusión (emisión y programas de televisión o radio en su caso) en la prensa o en cualquier otro tipo de medio acreditado y relacionado con la prueba. Teniendo que comunicar de ello a los corredores que participen en la prueba.
De conformidad con lo establecido en la ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, se informa que la participación en la prueba implica el consentimiento para la incorporación de los datos personales facilitados al fichero automatizado existente para los organizadores. La finalidad de este fichero es el tratamiento para la gestión y desarrollo de la mencionada prueba.
Los atletas consienten que las imágenes que se obtengan en la carrera podrán ser utilizadas por la organización y por las empresas colaboradoras para fines de difusión y publicidad del evento y/o productos asociados al mismo.
Aceptación del reglamento:
Tanto los participantes como los promotores que quieran participar en el Campeonato de Canarias OCR y OCRA Canarias aceptan este reglamento y se comprometen con su cumplimiento.
En caso de no cumplir con el reglamento podrán ser expulsados de OCRA Canarias y el Campeonato de Canarias OCR